Las técnicas para controlar el estrés son variadas y van desde actividades físicas, métodos de relajación, de respiración y ejercicio, hasta terapias con medicamentos que pueden contribuir a disminuir el estrés de las personas que lo sufren.
Terapia con medicamentos:
En esta clase de tratamiento se usan medicamentos con formúla médica que por lo general consta de tranquilizantes o ansiolíticos. Aunque comúnmente se trata de benzodiacepinas, que producen dependencia en el afectado, por otro lado aceleran el aumento de peso, pero existen otras opciones que brindan mejor bienestar y son:
Método del Biofeedback: Esta técnica tiene que ver con la práctica del control fisiológico y ejercer el equilibrio a través de ejercicios corporales.
Método de Respiración: Esta técnica se realiza por medio de diferentes ejercicios de respiración abdominal que contribuyen a una mejor respiración. La idea es inhalar profundamente y exhalar lentamente y efectuar muchas repeticiones hasta que la sensación de estrés se aleje por completo.
Métodos Cognitivo-Conductuales: Es una técnica para aprender a controlar el pensamiento y transformarlo por emociones positivas. Es una de las mejores formas para modificar la mentalidad negativa y pesimista de las personas que sufren de estrés por diferentes clases de pensamientos buenos, positivos y constructivos que los invita a mejorar su calidad de vida.
Terapia con medicina alternativa:
Al mismo tiempo que las terapias psicológicas y farmacológicas es posible encontrar métodos más tradicionales con otra clase de efectos que disminuyen el estrés y la ansiedad. Estas técnicas naturales o de medicina alternativa ofrecen buenos resultados si se aplican del modo correcto y estas son algunas de ellas:
Yoga: Es una técnica que permite prácticar diferentes posiciones, coordinando los movimientos con la respiración para facilitar el control entre mente-cuerpo. Ayuda a relajar y liberar la tensión del cuerpo.
Método Pilates: Es una técnica reconocida como el Yoga moderno o el Yoga de occidente y trata de realizar ejercicios aeróbicos que fortalecen partes precisas del cuerpo para contribuir a liberar los músculos de dolores, molestias y mejorar el estado físico.
0 comentarios:
Publicar un comentario